Bienvenidos!!
En este post vamos a ver como instalar y preparar la configuración inicial de Vembu BDR Suite 3.9.1 en un equipo con MS Windows Server.
- Lo primero que vamos a ver es como nuestro servidor Vembu está unido a un dominio Active Directory de Microsoft, y que le hemos asignado una dirección IP estática:
- Ahora nos vamos a descargar Vembu BDR Suite 3.9.1, y como podemos ver ya lo tenemos descargado:
- Una vez descargado procedemos con la instalación, dónde se nos abre el siguiente asistente, clic en “siguiente” para continuar:
- Aceptamos los términos de licencia:
- En el siguiente paso vamos a configurar las configuraciones que Vembu BDR trae por defecto:
- Al elegir la opción personalizada nos va a permitir configurar las opciones del servidor PostGreSQL, como son el número de puerto, ruta de instalación y la ruta para almacenar la base de datos:
- La ruta de instalación la dejamos por defecto:
- Para los repositorios de almacenamiento de los backups, podemos elegir almacenamiento local o almacenamiento en red, en este caso, vamos a elegir almacenamiento local:
- Este es el disco que hemos elegido como repositorio local:
- Aquí configuramos los puertos de acceso y el usuario de acceso para la consola web de Vembu BDR:
- Procedemos con la instalación:
- La instalación comienza instalando los componentes para el servidor de bases de datos PostGreSQL:
- Como podemos ver PostGreSQL se ha instalado correctamente:
- Y comienza a instalar Vembu BDR 3.9.1:
- Finalizamos la instalación:
- Aquí tenemos el acceso a la consola web, desde el servidor Vembu BDR:
- Como podemos ver el servidor Vembu BDR está en ejecución:
- Desde cualquier equipo de nuestra red local, si tenemos bien configurados los DNS, podemos acceder a la consola web del servidor Vembu BDR introduciendo el nombre del servidor y el puerto de acceso:
- Introducimos el usuario y el password que configuramos en la instalación para el acceso al servidor Vembu BDR a través de la consola web:
- En el primer acceso a la consola configuramos la zona horaria:
- Introducimos la identificación del servidor Vembu BRD ID:
- Este sería el aspecto que tiene nuestra consola web:
SMLXL
- Lo primero que vamos a realizar en la consola web será registrar nuestro servidor Vembu BDR:
- Tenemos que registrarnos con las credenciales que hemos dado de alta en el portal de Vembu, para realizar este alta de cuenta debéis de acceder a Vembu portal y registrarse:
- Sobre la consola web del servidor Vembu BDR, vamos a configurar las opciones del correo electrónico, para que el servidor de Vembu nos envíe por email, todo lo que esté sucediendo:
- Desde “Storage Management” administramos los repositorios de almacenamiento para los backups:
- Como podemos ver tenemos configurado el “Storage pool” llamado “Default_Repo” que creamos en la instalación:
- Ahora vamos a añadir un recurso compartido en la red como repositorio en nuestro servidor BDR, para ello hacemos clic sobre “Add Network Drive”:
Como vemos se ha añadido correctamente:
- Con este nuevo volumen creado, nos vamos a crear un nuevo “Storage Pool”, para ello sobre Storage Pool Management damos un clic en “Add”:
- Le asignamos un nombre y elegimos el recurso compartido creado anteriormente:
- Ya lo tendríamos creado:
- Con todo esto, ya tendríamos una instalación correcta y una primera configuración inicial.